Mostrando entradas con la etiqueta libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libros. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de febrero de 2012

Dime ven


Hoy voy a ser breve, solo entro al blog para recomendaros a todos la compra de un lector de libros electrónicos y para dejar unas citas del último libro que he terminado, aquel que fue el más vendido el pasado Día de San Jordi en Barcelona: Si tú me dices ven lo dejo todo... Pero dime ven de Albert Espinosa.

  • "Con la gente que perdemos y sabemos que no recuperaremos es como si debiéramos olvidar qué les pasa y les preocupa. Y eso yo no deseaba hacerlo. La gente lo hace por sobrevivir, quizá yo no deseaba sobrevivir"  
  • "A veces en la vida la dificultad de la pendiente te hace olvidar que no paras de progresar y subir"
  • "Yo también era alguien que intentaba luchar contra las normas, contra lo correcto, y contra todo lo que la gente esperaba de mí"
  • "Siempre he creído que en la vida hay personas que te alimentan, que te quieren y que necesitas de tal manera que cuando los pierdes nadie puede llenar ese vacío"



miércoles, 13 de julio de 2011

¿En qué piensa John Verdon?

Un jueves de mayo tomé una decisión que me ha traído a estar hoy aquí, delante del ordenador, en un piso del centro de Madrid, en plenas vacaciones. Decidí pedir una beca de colaboración en los servicios de información de la Universidad Carlos III de Madrid. Ahí es donde voy a pasar todo el verano, por si alguien me busca. La parte negativa de mi retiro veraniego es, como es obvio, prescindir de vacaciones. Por otra parte, las ventajas es que podré llevar a cabo todas las tareas que tengo retrasadas desde los meses lectivos: orden, actualizaciones, series, ‘Callejeros Madrid’.., y, el asunto más aparcado de todos, la lectura.


Hoy, hablaré del último, o más bien, los dos últimos libros que he leído. Ambos tienen como protagonista a un detective retirado, Dave Gurney, cuya vocación le impulsa a seguir ejerciendo su trabajo tras la prejubilación. John Verdon se estrena así en el mundo literario, con un éxito que no hubiese imaginado ni en sus mejores sueños.
‘Sé en lo que estás pensando’ teje una tela de araña alrededor de un caso inexplicable, con conexiones invisibles que Dave termina descubriendo. La literatura es limpia, fácil de seguir. El argumento es clásico, sin extravagancias, pero con inmensos detalles que mejoran la obra hasta engancharte en cierto modo, pero sin incitarte a devorar las páginas. En definitiva, una novela recomendable, de misterios descifrables sólo a ojos del detective Gurney.


Tras el éxito del primero, John Verdon, con el apoyo de la editorial y las personalidades pertinentes, se lanzó a la escritura de un segundo, ‘No abras los ojos’. En él el lector pierde, a mi gusto, el conocimiento que tiene sobre el protagonista y los personajes principales. Describe sus impresiones, no llega a las emociones que nos hacen entender a cada uno de ellos. En esta ocasión, además, el caso a resolver es enrevesado, con abundancia de detalles inconexos, con una complejidad innecesaria para una novela de este tipo. Cuando la literatura está simplificada y el argumento se complica tanto, las piezas del puzzle se hacen incompatibles. Para mí, un inicio lento, tarda mucho más que el primero en entrar en materia, y rápida resolución, sin los detalles de los acontecimientos que hacían especial al primer libro.

Así que, en estas vacaciones de verano, recomiendo el primero y, si por algún casual, tenéis unos días de exclusivo aburrimiento en vuestro calendario vacacional probar con el segundo para sacar propias conclusiones y compartir puntos de vista.

PD: ¿Qué pintan los Muller en toda la historia?