Mostrando entradas con la etiqueta citas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta citas. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de mayo de 2012

Coldplay at Madrid, Vicente Calderon Stadium

...Do you ever get the feeling that you're missing the mark?...
...I struggle with the feeling that my life isn't mine...
[Hurts like heaven]
Fuego


Yeah, how long must you pay for him? Yeah, how long must you wait for him?
I was scared, I was scared, tired and underprepared, but I wait for it
If you go, if you go, leave me down here on my own, well, I wait for you
[In my place]
Luz


...I had to find you, tell you I need you, tell you I set you apart...
...And tell you love me, come back and haunt me...
[The scientist]
Energía


Look at the starts, look how they shine for you and everything you do...
...you know I love you so. I swam across, I jumped across for you...
[Yellow]
Optimismo


When you try your best but you don't succeed. When you get what you want but not what you need.
When you feel so tire but you can't sleep. Stuck in reverse,
When the tears come streaming down your face. When you lose something you can't replace.
When you love someone but it goes to waste. Could it be worse?
Lights will guide you home...
...When you're too in love to let it go. But if you never try, you'll never know, just what you're worth...
[Fix you]
Color


...So if you love me, why do you let me go?...So if you love me, won't you let me know?...
[Violet Hill]
Awesome

sábado, 12 de mayo de 2012

Sólo no lo entienden

Hoy voy a recuperar un texto que me paso hace muchos años una persona grandísima que el fútbol puso en mi vida. Si alguna vez pasas por aquí y lo lees, un abrazo enorme.

"De vez en cuando la gente me dice: 'No te pongas así, es sólo fútbol', 'Eso es mucho tiempo desperdiciado por tan sólo fútbol'. Ellos no entienden la distancia recorrida, el tiempo empleado, o las horas involucradas en 'sólo fútbol'. Algunos de mis momentos de más orgullo vienen de 'sólo fútbol'. En los días de oscuridad el suave toque de la pelota me dio comodidad. Y mi razón para superar el día sí, también, creo que es 'sólo fútbol'. Debido a ello me levanto temprano, así que para mí y para la gente como yo, no es 'simplemente fútbol' es un conjunto de todos los sueños de mi vida, los recuerdos (muchos y muy buenos) del pasado, y la alegría del momento. Espero que todos alguna vez puedan entender esa sensación, a la vez que entienden que no es 'sólo fútbol'. Así pues, la próxima vez que escuches decir la frase 'Sólo fútbol' sonríe, porque ellos 'SÓLO NO LO ENTIENDEN'".


Creo que no hay ninguna idea que este texto deje en el tintero. Es así, tal cual. Llevaba tiempo sin hacerlo y hace poco, con el apoyo de unos pocos (aprovecho para dar las gracias), volví a sentirme futbolista. Y lo defino. Sientes que eres futbolista cuando eres consciente de que tus botas deciden el rumbo, que de tus pies saldrá el balón que decantará el partido a vuestro favor, que eres importante. Luego puede ocurrir o no, puede que el balón del pase/chut decisivo se vaya fuera y que toda la responsabilidad que has asumido te hunda, pero el día que sale bien no habrá nada ni nadie que pueda estropearlo, estás en la cima. Desde este rincón de la red os lo recomiendo a tod@s, intentadlo, ya sea jugando al fútbol o en cualquier otra actividad, cada uno tiene el mayor poder para hacerse grande a sí mismo. Es sensacional.


Hay quienes sostienen que el fútbol no tiene nada que ver con la vida del hombre, con sus cosas más esenciales. Desconozco cuanto sabe esa gente de la vida, pero de algo estoy seguro: no saben nada de fútbol. -Eduardo Sacheri-


Sed buenos



domingo, 22 de abril de 2012

Densa niebla en Madrid

Me gustaba contar que conmigo que eras feliz, que ibamos a volar, y ahora estoy aquí y tú no estás.
La Terminal - Pol 3.14

lunes, 2 de abril de 2012

Adaptación

La duración de tu recuperación depende de la extensión de tus heridas, y no siempre tiene éxito. No importa lo duro que trabajemos en ello, algunas heridas puede que nunca cicatricen del todo. Tal vez tengas que adaptarte a una nueva vida, tal vez haya cosas que cambiaron radicalmente para no volver a ser lo que eran, tal vez ni siquiera te reconozcas. Es como si no te hubieras recuperado del todo: eres una persona nueva con una vida nueva.
Grey's Anatomy

Sed buenos

jueves, 8 de marzo de 2012

7x22: Unaccompanied minor

 Yo siempre decía que sería más feliz sola. Tendría mi trabajo, a mis amigos, pero, ¿un compañero para siempre? Demasiadas complicaciones... Al parecer, lo superé.
Hay una razón por la que dije que sería feliz sola. No fue porque creyera que sería feliz sola, sino porque creía que si amaba a alguien y salía mal, no lo superaría. 
Es más fácil estar solo porque, ¿y si te das cuenta que necesitas amor y no lo tienes? ¿Y si te gusta y dependes de él? ¿Y si construyes tu vida entorno a él y luego todo se desmorona? ¿Se puede sobrevivir a ese dolor?
Perder el amor es como sufrir daños en un órgano, es como morir. La única diferencia es que la muerte acaba, esto puede continuar para siempre...
Meredith Grey


miércoles, 1 de febrero de 2012

Dime ven


Hoy voy a ser breve, solo entro al blog para recomendaros a todos la compra de un lector de libros electrónicos y para dejar unas citas del último libro que he terminado, aquel que fue el más vendido el pasado Día de San Jordi en Barcelona: Si tú me dices ven lo dejo todo... Pero dime ven de Albert Espinosa.

  • "Con la gente que perdemos y sabemos que no recuperaremos es como si debiéramos olvidar qué les pasa y les preocupa. Y eso yo no deseaba hacerlo. La gente lo hace por sobrevivir, quizá yo no deseaba sobrevivir"  
  • "A veces en la vida la dificultad de la pendiente te hace olvidar que no paras de progresar y subir"
  • "Yo también era alguien que intentaba luchar contra las normas, contra lo correcto, y contra todo lo que la gente esperaba de mí"
  • "Siempre he creído que en la vida hay personas que te alimentan, que te quieren y que necesitas de tal manera que cuando los pierdes nadie puede llenar ese vacío"



lunes, 2 de enero de 2012

2012, welcome to our lives

Anualmente todos nos reunimos el 31 de diciembre para dos cosas: despilfarrar y llenarnos de esperanza. Lo primero porque después de un año entero apretándonos los cinturones decidimos que 'de perdidos al río'. Lo segundo porque pensamos que el cambio de año traerá novedades que mejorarán nuestro día a día. 
¿Alguien me puede explicar qué poderes tiene el 1 de enero para traer todo eso? Desde el día que, con 10 años, supe que los Reyes Magos eran una farsa, entendí que el 1-E también, que día a día podemos ser mejores, que todas las noches deberíamos decir 'Mañana YO traeré algo nuevo y bueno'. El 1 de enero no tiene poderes, no trae ni oro, ni incienso, ni mirra, es un día más, como un 6 de mayo, un 17 de julio, o un 29 de noviembre. Todos ellos pueden ser nuestro día de suerte o el día en que hagamos propósitos ("de nuevo año"), teniendo en cuenta que la suerte no se encuentra, se busca.
Así que, como es tradición, ¡feliz 2012! Pero siempre ¡feliz vida!

Sed buenos, y parafraseando al gran Sheldon Cooper: 'si llega el apocalipsis, ¡buena suerte''

PD: El 1 de enero de 2012, a las 00:01, alguien me cogió de los hombros, me miro a los ojos y me dijo: 'María, 2012 es tu año, 2012 lleva esperándote 22 años. Llevamos mucho tiempo deseando verte subir esa escalera'. Si alguien con muchísimos más años de experiencia que yo asevera que es así, no puedo contradecirlo, por tanto, desde ahora hasta el 30 de diciembre de 2012 todas las noches me dormiré pensando 'Mañana va a ser mi día'.

lunes, 18 de julio de 2011

That's all

"Lo menos frecuente en este mundo es vivir. La mayoría de la gente existe."
-Oscar Wilde-