sábado, 24 de diciembre de 2011

Personas-Escudo

Con esto de estar solo en casa y solo tener a Matlab como acompañante se encuentra mucho tiempo para pensar y plasmar cosas en el blog. Así que hoy, antes de partir hacia casa, por fin, os voy a contar cómo he impuesto una clase de personas en mi vida.
Resulta que todos, al parecer ser, tenemos amigos, o colegas, o compañeros de viaje, como queráis llamarlos. Unos tendrán su hombro siempre ahí para llorar, otros te enseñarán las mejores discotecas de la ciudad, con otros reirás hasta querer arrancarte la mandíbula... Todo tipos de amigos, ninguno mejor que otro, simplemente ahí.
Pues hoy vengo a destacar uno de esos tipos, para mí, fundamental en mi vida. Son los amigos-escudo. No sé si corresponderá en el ránking social preestablecido a 'mejor amigo', porque no creo que exista tal función. ¿Por qué es mejor? ¿Qué hace para ser mejor?
Los amigos-escudo son personas que la vida te pone ahí, que tú no has buscado. Vuestros caminos se cruzan y puedes elegir enlazarlos o dejarlo pasar. Sólo tomas esa decisión. No buscabas a alguien con determinadas características, si decides aceptarlo, aceptarás también las ventajas e inconvenientes que ello supone. Una vez incluidos en tu lista, se convierten en personas con las que te comunicas a través de los ojos y que, con su sola presencia, te transmiten paz, tranquilidad, como si todo fuera a ir bien por la sencilla razón de que está a unos centímetros de ti. Y esto ocurre tal cual, puedes tener el peor día de tu vida, puede que una persona te haya hecho sentir escoria, pero si un amigo-escudo se sienta a tu lado, te olvidas, entras en un estado de despreocupación y serenidad que nadie más puede transmitirte.
En mi caso, puedo tener más o menos amigos, pero amigos-escudo hay tres. Tres personas distribuidas geográficamente por España y el Mundo que cuando aparecen por la puerta provocan el silencio, la calma.
Ahora, en momentos en los que no sabes muy bien hacia donde dirigirte, esa clase de personas marcan el camino. Ayer fue uno de esos días.

@magozdaniel
@elegOde_
@Chispitas_DUE

Sed buenos

PD: Los amigos-escudo también son personas para las que deseas toda la felicidad que puedan llegar a soportar.

viernes, 23 de diciembre de 2011

¿No sabes qué quieres decir?

Buenas tardes. Hoy, después de otro mucho tiempo, hemos venido a hablar de las canciones y del poder que tienen para expresar lo que tú no eres capaz. Sean buenos o malos, siempre hay momentos en los que las palabras que encuentras no cuentan lo que tú buscas, no alcanzan hasta done tú quieres llegar. Ése es el instante en el que debes abrir el navegador y escuchar música, de cualquier tipo, porque la canción que menos te esperas será aquella en la que encuentres la combinación de acordes que describe a la perfección lo que tienes en el pecho y no eres capaz de sacar por la boca. Y no solo es cuestión de que la letra esté compuesta por palabras en las que tú no habías pensado, es la melodía la que te transporta al sitio que quieres sentir.
En definitiva, la música, ese acompañante que nunca te abandona y que camina contigo hasta el final.
I heard that your dreams came true. Guess she gave you things I didn't give to you. Old friend, why are you so shy? I ain't like you to hold back or hide from the lie.
I hate to turn up out of the blue uninvited, but I couldn't stay away, I couldn't fight it. I hoped you'd see my face and that you'd be reminded. That for me, it isn't over.
Nevermind, I'll find someone like you. I wish nothing but the best for you too. Don't forget me, I beg, I remember you said: 'Sometimes it lasts in love but sometimes it hurts instead'.

{TRADUCCIÓN: Oí que tus sueños se volvieron realidad. Supongo que ella te dio cosas que yo no. Viejo amigo, ¿por qué eres tan tímido? No soy como tú para contenerme u esconderme en la mentira. Odio aparecer de la nada sin haber sido invitada, pero no puedo estar apartada, no puedo luchar, Esperaba que me vieras y recordaras que, para mí, esto no ha terminado. No pasa nada, encontraré a alguien como tú, no deseo nada más que lo mejor para ti también. No me olvides, te lo suplico, recuerdo que dijiste: 'A veces el amor dura, pero otras en cambio duele'}

Sed buenos


lunes, 14 de noviembre de 2011

Buy a life, forget mine

Todo llega, y el día de la actualización de este blog también. Es verídico que está abandonado, pero creo que sería peor si escribiera sin tener nada que decir; sin embargo, lo utilizo cuando realmente lo necesito, cuando necesito sacar de mi cabeza ideas que dejan de tener sitio ahí.
Hoy, debido a las circunstancias, me gustaría hacer una reflexión sobre situaciones que se están dando en mi entorno. Con total seguridad no soy la persona que debe juzgar a nadie, ni lo pretendo, pero sí me gustaría que si algunas personas llegan a leer este blog reflexionen sobre si lo que han hecho les deja dormir por las noches.
Desde pequeña he creído que ser compañero es estirar el brazo cuando el otro está herido, para levantarlo y contagiarle tus ganas. Llega un momento en que estiras el brazo y te empujan, te tiran a ti, y cuando te das la vuelta, no hay nadie para contagiarte nada. Mucha gente define este hecho como traición, traición de una persona que considerabas amiga, y yo, no creo que sea así. Los que nos traicionamos, al fin y al cabo, somos nosotros mismos, por las expectativas creadas sobre lo que alguien haría por ti.
Una vez decepcionados, no traicionados, miramos a nuestro alrededor con recelo, con miedo de que nos vuelvan a hacer daño. Es entonces cuando sacas lo peor de ti, rabia debida a la impotencia, ira producto de la tensión. Al final, consiguen lo que han querido desde el principio, sacarte de los nervios, enseñar tu peor parte.
Pero, con un giro más de la llave, descubres que no eres tú quien se lleva la peor parte. Es esa persona que no ha sido nunca sincera consigo misma, que no tiene inquietudes, ni sueños, ni nada en su vida que merezca la pena; por eso se encarga de falsear, manipular, tergiversar y, cuando estás desprevenido, empujarte, para ver tu vida al mismo nivel que la suya, rota.
Así que, sabéis qué os digo, que hinquéis la rodilla y levantéis la cabeza cuando os ocurra esto, porque todo el mundo es capaz de levantarse solo y, así, de pie, podréis ver como aquel que retiró su mano se desmorona.

Buena suerte. 

lunes, 19 de septiembre de 2011

BA-LON-CES-TO

Cuando decir 'Campeones' se queda corto


#NavarroMVP

jueves, 18 de agosto de 2011

No entiendo...


Barça-Madrid, Madrid-Barça. Parecen ser los únicos dos partidos que importan en todo el año, cuando en realidad se están convirtiendo en los partidos más vergonzosos de todo el año. Prometen espectáculo y, desde luego, lo dan... Inmensas son las ganas que tengo de ver fútbol, sencillamente fútbol, en partidos como un Zaragoza-Athletic, porque lo que nos ofrecen estos señores ya es más digno de 'Sálvame' que de un canal de deportes.


No entiendo...

  1. Que el BAR pretenda jugar como a final de temporada: rápido, con movimientos gráciles; a lo que sus piernas dicen 'No'. Al Barça le viene como agua de mayo el parón liguero por huelga. Como urgente queda la tarea de que la defensa espabile y vuelva a sacar el balón jugado ágilmente. Tienen al mejor jugador del mundo delante, la única labor de los cuatro de atrás es darle la pelota a Xavi Hernández, tampoco creo que sea tan difícil.
  2. A CR7. El día que Cristiano sea menos egoísta y más compañero el equipo ganará muchísimo arriba. La diferencia entre él y Messi a día de hoy no solo radica en que el segundo es superlativo, sino en que el luso en todas las grandes citas está muy por debajo de su nivel.
  3. A Piqué. Es una lástima que no esté Puyol listo, el guapo se merece unas jornadas en el banquillo. Cuando ganas el dinero que él gana con el fútbol, no te puedes ir de waka-vacaciones y no hacer absolutamente nada. Ha vuelto cansadísimo y muy fuera de forma. Que alguien como Mascherano, limitado técnicamente y fuera de su puesto original, esté tan por encima de ti en tu puesto te deja a la altura del betún querido.
  4. A jugadores como Pepe, Marcelo, o Khedira en sus mejores días. Ya no es suficiente con 'Ya los conocemos'. Es imprescindible parar ese tipo de actitudes; porque no son acciones, son disposiciones a la hora de enfrentar un partido.
  5. A Guardiola. Cometió un error, para mí grave, que pudo costar la copa ayer: darle más minutos a alguien de los que está preparado psicológicamente para soportar. Es el caso de Pedrito, no está bien: ni físicamente ni mentalmente; no puedo comprender porque los cambios llegan tan tarde. 
  6. A la cúpula del RMA. Piqué dijo ayer que José Mourinho se está cargando el fútbol español. No lo creo así, solo está acabando con una cosa: los valores que llevaron a su club a ser el mejor equipo del siglo XX, tales como humildad, honradez o respeto. Lo sucia que está dejando la imagen del conjunto blanco va a ser difícil de limpiar, y no entiendo que no haya nadie que le diga 'hasta aquí puedes llegar'. 
  7. Que alguien que ya ha sido retirado del campo, véase David Villa, no tenga la templanza suficiente, a segundos de ser campeón, para conformarse con la justa expulsión de Marcelo y olvidarlo. Un buen compañero para Gerard Piqué en los días que le deseo de banquillo para volver a pisar tierra.
  8. Al capitán del RMA. Me parece que Iker se precipitó con los comentarios nada más acabar el partido. Desde su posición es imposible ver la jugada con claridad, lo lógico es que espere a ver la repetición y entonces, opinar. Que Casillas pierda los papeles demuestra que algo va mal, que algo está cambiando, y no para mejor.
  9. Que en 'Mes que un club' permitan la presencia de macarras en sus filas. Hay algunos jugadores que precisan más de un psicólogo que de un entrenador personal para mejorar su físico. Ejemplo: Pinto, la versión 2.0 de Pepe.
  10. Que el RMA diga que la irrespetuosidad de no esperar al levantamiento de la copa se debió a que nadie de la Federación se lo pidió y que con la tangana la seguridad del Camp Nou les pidió que bajaran al  vestuario. Igual que bajas, puedes volver a subir. No hay excusas.

Por último, confieso que me quedo con un Real Madrid mejorado, que dará fútbol de verdad esta temporada, porque antes de fan debemos ser aficionados al fútbol; y con un Messi sacado de otro planeta. Olvidemos lo indecoroso de ayer y que empiece lo bueno.

martes, 16 de agosto de 2011

Destination: Finland

Dejaría de ser yo si a estas alturas me pusiese 'moñas' o te dijese cosas bonitas. Tampoco creo que haya palabras para desearte toda la suerte que te mereces o para agradecerte lo que en tres años me has aportado. Por eso espero que te sirva con un 'Buen Viaje' y toda la suerte del mundo. Sin lugar a dudas, te vamos a echar de menos.







lunes, 15 de agosto de 2011

Perder el norte

Hoy vuelvo a escribir en este blog para recibir todas vuestras condolencias porque se expiran mis vacaciones, el día 17 de agosto vuelvo a levantarme a las 7 de la mañana para poner la mejor de las sonrisas a aquellos cabr**** que no se han ido a la playa y se dedican a pasearse por la universidad.
En este 2011 mi descanso estival se ha reducido a once días, ni uno más, ni uno menos, pero he cumplido rigurosamente el proverbio de ‘corto pero intenso’. El mismo día 6 de agosto salía de trabajar a toda prisa, trastabillada, para coger un bus dirección al norte de España, para olvidarme unos días del calor sofocante, del olor a asfalto quemado y del aire contaminado de Madrid.
He conocido infinidad de lugares nuevos en sólo siete días, separados por una frágil línea que otorga su posesión o bien a la provincia de León, o bien a la comunidad autónoma de Asturias. Propietarios diferentes, guías de viaje diferentes, mismo creador: mamá naturaleza.
Y como toda visita, lo mejor será narrarla cronológicamente.

AVILÉS y alrededores
Si en cualquier punto de España lanzas el tema ‘Asturias’ la gran mayoría de personas te nombraría todo aquello que está preestablecido, todo aquello con la suficiente publicidad para que se pase por tu mente sin tú abrirle la puerta: vacas, con su correspondiente leche; sidra, bien escanciada por un metre; la playa de Gijón y la historia de Oviedo. Sin embargo, cuando tienes el suficiente tiempo como para dejar de ver y empezar a observar te quedas, como es mi caso, con el olor a tierra mojada, con el murmullo de la ola al romper con el acantilado, con el sabor del pescado recién salido del mar o con la presión del viento fresco en la piel cuando tu mirada se pierde en el Cabo Peñas. En definitiva, me quedo con todas las sensaciones.
El punto de encuentro, el destino en concreto, era Avilés. Y como ni yo describo bien, ni la ciudad es suficiente sencilla como para ser descrita, no diré nada en especial. Invito a cualquier persona a pasarse por allí, un par de días, para descubrir que existen ciudades del norte de España en las que la falta de publicidad no significa ausencia de encanto. En Avilés hay historia y magia, a mí me lo han enseñado, ahora te toca a ti explorar la ciudad de las focas.

ESTEPA CASTELLANA: LA BAÑEZA y su entorno
La segunda parte del viaje transcurrió un poco más al Sur, en León, la provincia con mayores cambios de vegetación que conozco, el gradiente va desde el verde de la comarca del Bierzo hasta eriales llanos al sur del distrito.
Al igual que en el norte de España pude visitar playas, aquí pude bañarme en el agua más fría que ha rozado mi cuerpo: Lago de Sanabria, provincia de Zamora. Y al igual que comí productos del mar días antes, aquí premié a mi estómago con ricos manjares extraídos de mamíferos de a pie. Prueben la cecina de León, no les defraudará.
En esta ocasión, y al ser yo un ser vivo de secano procedente de las áridas tierras de Albacete, me quedo con la comida y la tierra; y al nombrar la tierra no me refiero a otra cosa sino a las costumbres de cada uno de los pueblos que forman esa comunidad. Vuelvo a recomendar la visita, no en invierno, sí en primavera, para evitar el calor agobiante de los meses de verano y el frío permanente en los huesos de navidad y fechas próximas.

Por último, no podía acabar esta entrada al blog sin agradecer inmensamente a los guías de viaje por su paciencia: Alex (unavidacuriosa.blogspot.com), Sofi, Enol (lavidadeenol.wordpress.com), y familias.